Una nueva producción llega al catálogo de Netflix y promete captar la atención de los fanáticos del true crime. Se trata de una miniserie centrada en la vida y los crímenes de Ed Gein, uno de los casos más perturbadores en la historia criminal de Estados Unidos, cuya figura ha inspirado clásicos del cine de terror.
Ed Gein, también conocido como “El carnicero de Plainfield”, fue arrestado en 1957 luego de que las autoridades descubrieran en su hogar restos humanos utilizados para fabricar objetos como muebles, máscaras y prendas. Aunque se le atribuyen únicamente dos homicidios confirmados, el impacto de sus actos fue tan grande que se convirtió en una figura emblemática del horror moderno.
Los detalles del caso Gein han servido como base para la creación de algunos de los villanos más famosos del séptimo arte, entre ellos Norman Bates de Psicosis, Leatherface de La masacre de Texas y Buffalo Bill de El silencio de los inocentes. Esta nueva serie de Netflix retoma el caso desde una mirada documental, combinando entrevistas con expertos en criminología, psicología forense y testimonios de personas cercanas al entorno de Gein.
La miniserie ofrece una narrativa ágil y profundamente inquietante, que no solo reconstruye los hechos, sino que también se adentra en los factores psicológicos y familiares que habrían influido en el comportamiento del asesino. Es una producción ideal para quienes buscan una experiencia intensa y reflexiva dentro del género del crimen real.
Ya disponible en Netflix para México y toda Latinoamérica, esta serie se suma a la creciente oferta de contenidos basados en crímenes reales, consolidando la apuesta de la plataforma por las historias que combinan horror, suspenso y realidad.
