La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de enero de 2026 se pondrá en marcha el registro nacional de usuarios del sistema público de salud, como parte de un proyecto para integrar los servicios médicos en todo el país.
Durante su intervención, Sheinbaum detalló que toda la población será incorporada a esta nueva plataforma, la cual incluirá una credencial única para acceder a los servicios médicos sin importar la institución de origen, ya sea IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar. Esta credencial permitirá, entre otras cosas, compartir el historial clínico entre sistemas de salud, facilitando la atención médica continua y eficaz.
Según lo previsto, para 2027 cualquier persona podrá recibir atención médica en la unidad más cercana, ya sea en su lugar de residencia o en tránsito, sin importar su afiliación institucional. Esto será posible gracias a la implementación del expediente clínico digital, una herramienta que se ha venido desarrollando en el Instituto Mexicano del Seguro Social y que se extenderá a todo el sistema de salud.
Sheinbaum subrayó que el objetivo principal de esta iniciativa es eliminar las barreras entre las distintas instituciones públicas de salud y asegurar el acceso universal a servicios médicos de calidad.
Además, destacó que las obras de infraestructura relacionadas con este sistema ya comenzaron en 2025, y se espera que, con el arranque de nuevos programas en 2026, también se dé un impulso significativo al empleo en el país.
