Reflector/Gilda R. Terán.
Capacitan en protocolos de atención de pacientes quemados.
Con el fin de brindar los primeros auxilios de forma conducente en las personas que han tenido percances de quemaduras, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Salud activo la capacitación a personal médico especializado para perfeccionar sus conocimientos de atención pronta en estas incidencias.
En este sentido Vicente Hernández Navarro, Secretario de Salud, está al pendiente para que el curso “Manejo inicial del paciente quemado” en el cual participan 400 profesionales de la salud sean programas de capacitación permanente.
La instrucción de estos temas, van de la mano por el convenio de colaboración de la fundación Michou y Mau, y considerando que es crucial los primeros momentos de auxilio a personas quemadas, se busca capacitar invariablemente a los prestadores de estos servicios médicos.
De tal forma que estos talleres se llevan a cabo en esta ciudad capital, Tampico y Matamoros participando activamente personal de los servicios de urgencias de Cruz Roja, Protección Civil, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud, así como personal médico y enfermería de los hospitales generales y hospitales integrales de la red hospitalaria de salud.
CERTIFICADOS EN CONCILIACION LABORAL.
No hay duda que el nuevo modelo de justicia laboral que está en vigor en todo el país, en el que se busca solucionar los conflictos, a través de la Conciliación, sigue haciendo historia en el país por la eficacia de quienes aplican estas líneas de mediación.
Es decir el tiempo promedio en estos procesos de mediación rompe records para llegar a acuerdos con los trabajadores que se encuentran en algún problema laboral, por lo que la Secretaria de Trabajo y Previsión Social que comanda Olga Sosa Ruiz, no se “duerme en sus laureles” para seguir en la ruta productiva de sus encomiendas como servidora pública.
Se reconoce el trabajo de Ives Soberón, Director General de los Centro de Conciliación en el estado, quien se mueve “como pez en el agua” en estos asuntos de mediación y conciliación.
Por lo tanto no cejan su esfuerzo en la capacitación de los servidores públicos de este Centros de Conciliación, y para que logren este cometido de excelencia en el servicio fueron certificados Mediadores de la ciudad de Matamoros.
Esto fue tras haber realizado un diplomado durante el tiempo de once semanas con el fin de perfeccionar la mediación en estos asuntos, sin duda alguna, que el nuevo sistema de justicia aplicando la conciliación “es una transformación de fondo que da una nueva perspectiva del derecho del trabajo y de cómo funcionar el mundo laboral”.
ENFRENTANDO RETOS.
Habrá ocasiones en que las tareas inconclusas y banalidades de la vida le frustrarán, y serán como esos escombros, que pueden representar aquellas trivialidades del diario vivir, cosas superficiales o de menor importancia pero que llaman su atención y hacen que el temor llegue por largo tiempo.
Deba usted saber, que también hay herramientas para combatir este estado apático, podemos ejercitarnos aunque andemos cansados, debemos caminar o practicar alguna disciplina deportiva, de esta forma liberamos “serotonina” es un neurotransmisor natural que nos da un estado placentero de bienestar.
Practique una terapia ocupacional, o empápese en la magia de las letras escritas, leer un libro impreso, le traslada a mundos inimaginables, en donde puede recrearse, y activar pensamientos positivos y alentadores.
Pero de todo lo anterior, tenemos la oración y la certeza de la Fe, en que Cristo es quien nos sostiene y nos abraza con ese amor eterno.
“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. 2ª. Timoteo 1:7.
Nos vemos en la próxima.