Hoy 2 de abril es el día mundial de concienciación del autismo, este día se utiliza para vestirse de azul para sensibilizar y favorecer la inclusión de las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) , y esto se hace para tener a una sociedad global más inclusiva.
En los últimos 10 años ha aumentado el número de personas diagnosticadas por un trastorno del espectro autista, se informa que 1 de cada 1500 niños padecen el trastorno y va en aumento, el autismo es un trastorno identificados por un conjunto de alteraciones que afectan la capacidad para comunicarse, a la vez que se reducen los intereses y actividades y daña el desarrollo cognitivo y emocional.
En algunos estudios se dice que niños diagnosticado con este trastorno tiene inteligencia por debajo de la media o incluso padecen un retaso mental, pero hay unos otros donde su inteligencia por arriba a la media que logran superar sus problemas de comunicación.
A lo largo de la historia ha habido celebridades que cuyo comportamiento y manías no hacen sospechar que han padecido un autismo leve o síndrome de Asperger.
- Albert Einstein, genio de la Física aprendió hablar hasta la edad de 3 años y se dice que hasta los 5 durante su infancia fue muy introvertido y se mantenía alejado del resto de los niños de su edad, a los 7 tenía un leguaje raro ya que repetía alguna oraciones, sin embargo fue creador de la teoría de la relatividad y hoy se considera como el más grande científico de los tiempos, estudio asegura que Einstein padecía Trastorno Asperger.
- Isaac Newton, el matemático, astrologo físico, teólogo e inventor, aportador de la teoría de la gravedad revoluciono el mundo de la física e hizo muchos más descubrimientos, este famoso científico de todos los tiempos vivía obsesionado con su trabajo y a veces se olvidaba de comer y el tiempo se le pasaba muy rápido, investigadores aseguran que el padecía Autismo Asperger.
- Creador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, mostro comportamientos que apuntaban a un posible trastorno del espectro autista, ya que siempre ha sido una persona muy metódica, en ocasiones solía moverse continuamente, se concentraba mucho en las tareas y evitaba el contacto visual, y esto no le impidió ser unos de los grandes que revoluciono el mundo de la informática y comunicaciones.
- Michael Jackson, el rey del pop en su infancia era un niño muy retraído, no le interesaba mucho la opinión de los otros y apenas habla con quien lo rodaba, este tipo de peculiaridades se han convertido en pruebas para médicos para suponer que el rey del pop padeció Autismo Asperger.