México se mostró agradecido ante la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) por el otorgamiento del Campeonato Mundial de la especialidad y además ser motivo de ensayo para la disciplina de cara a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
En el marco del primer Día Internacional de Pentatlón Barón Pierre de Coubertin, que tuvo lugar en el estadio Jesús Martínez “Palillo” de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca, Horacio de la Vega, director del Indeporte, mostró su satisfacción por el evento.
Destacó el esfuerzo que se hizo para convertir el estadio Jesús Martínez “Palillo” como inmueble único de pentatlón moderno para esta ocasión y desde luego tener a las estrellas mundiales de la especialidad. Indicó que este concepto de tener una instalación única para el pentatlón en México se aplicará igual en los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020. “Es una muestra de la innovación que ha hecho la Unión Internacional para buscar nuevos ideas que permitan que el pentatlón moderno sea más visto y tenga más audiencia, tanto en las gradas como en la televisión”, agregó.
De la Vega Flores habló en representación del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, en la apertura oficial del evento, en el cual asisten poco más de 160 deportistas de 34 países. Mientras tanto, Klaus Shormann, presidente de la UIPM, comentó que tanto la Ciudad de México como la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno han tenido el acierto de establecer una instalación de primera para la justa.
De la misma manera, hizo énfasis en el legado del barón Pierre de Coubertin tanto en Juegos Olímpicos como en la disciplina de pentatlón moderno, para celebrar el Día Internacional del Pentatlón.