Lupita Domínguez G.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El congreso local propuso la reforma al Código para el Desarrollo Sustentable del Estado a fin de que los establecimientos de alimentos y bebidas no promuevan el uso de popotes y agitadores de café, a menos de que el usuario así lo disponga.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Glafiro Salinas Mendiola, explicó que en el caso de los popotes estos solamente se utilizan unos minutos, sin embargo la desintegración y contaminación del medio ambiente de este elemento dura más de cien años.
“Lo que se estamos buscando es que en algunos estados ya no se proponen los popotes como uso para las bebidas, aparte de que traen otros problemas ya comprobados para la salud, por esa razón estamos haciendo esa propuesta, buscamos disminuir el efecto negativo que genera estos residuos de plástico”, detalló.
Subrayó que el consumo elevado en la sociedad de estos elementos genera afectaciones en su disposición final a los seres e incrementan considerablemente la contaminación en el ambiente, particularmente en aguas marítimas, donde muchas especies se ven afectadas.
Asimismo, durante la sesión de la diputación permanente de este martes se abordó la acción legislativa por la que se busca exhortar a las delegaciones de Tamaulipas de diversas secretarías e institutos para que den plena difusión de las convocatorias que cada una de ellas coordine o administre , en las zonas o región donde se encuentra la población a que van dirigidos los programas gubernamentales de carácter social, sin limitarse al uso del internet, redes sociales o televisión, procurando la máxima transparencia y publicidad en los proceso de selección y entrega de apoyos gubernamentales.
“Lo anterior estará brindando mayor transparencia a los procesos de solicitud, selección y otorgamiento de recursos derivados de los programas gubernamentales, porque existe el clamor en la población de que n conocer a tiempo las convocatorias y por consiguiente dudan de los procesos de selección”, expresó el presidente del congreso local.