México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en muertes por armas de fuego, así lo reveló un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA).
De acuerdo con el documento, titulado Mortalidad Global por Armas de Fuego 1990 – 2016, más de 250 mil personas murieron en 2016 por heridas relacionadas con armas, de las cuales 15 mil 400 se registraron en México.
América, el continente más violento
El estudio reveló que sólo seis países del continente americano registraron la mitad de las muertes por armas en el mundo, con Brasil y Estados Unidos a la cabeza.
PUBLICIDAD
Estos países son:
Brasil, con 43 mil 300
Estados Unidos, con 37 mil 200
México, con 15 mil 400
Colombia, con 13 mil 300
Venezuela, con 12 mil 800
Guatemala, con 5 mil 90 muertes
Si bien las muertes registradas en México en 2016 aumentaron en comparación con 1990, cuando hubo 11 mil 700 decesos relacionados con esta causa, el estudio destacó que hubo una disminución en relación con la población total del país, al pasar de 15.9 a 11.8 muertes por cada 100 mil habitantes.
Mohsen Naghavi, autor del estudio y profesor de Salud Global en el Instituto de Medición y Evaluación Sanitaria (IHME, por sus siglas en inglés) en la Universidad de Washington, dijo en entrevista con la BBC que Estados Unidos se diferencia de los otros cinco países por las causas.
“En América Latina, este número de muertes se debe a la actuación de las pandillas armadas y al problema del tráfico de drogas. Pero eso no es algo que yo pueda mostrar con nuestros datos, sino mi opinión personal basada en el trabajo que he realizado”.
Por otra parte, señaló, en Estados Unidos el problema se debe a la facilidad con que una persona puede acceder a un arma de fuego.