El presidente de la Coparmex en Victoria, consideró que siempre es buena la democracia donde hay alternancia, porque se puede romper con esos vicios
Lupita Domínguez G.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobierno de Xicoténcatl González Uresti romperá vicios que se iban ciclando y podrá empezar a trabajar de nuevo con el tejido social, declaró el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) en Ciudad Victoria, Mario Flores Pedraza.
En ese sentido, consideró que siempre es buena la alternancia y en e l caso de esta capital ya llevábamos 23 años de un partido hegemónico en la ciudad, y siempre es buena la democracia donde hay alternancia, porque se puede romper con esos vicios.
Agregó que al romper estos vicios que se iban ciclando también se puede empezar a trabajar de nuevo con el tejido social, por lo que dijo que lo que se espera del nuevo gobernante es que cumpla con sus promesas de campaña por lo que incluso dijo que lo que se buscará es trabajar con él para llevar a la capital tamaulipeca al siguiente nivel.
“Queremos felicitar al doctor Xicoténcatl González Uresti que gano la contienda electoral en ciudad victoria con un amplio margen de 40 por ciento; esperamos que su administración 2018-2021 trabaje con la ciudadanía y para la ciudadanía en la democracia”, expresó.
En el escenario nacional, el representante del empresariado victorense, se refirió a las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador y confió en que baje el IVA como lo reitero durante su campaña.
Mario Flores Pedraza destacó la importancia de que se baje este impuesto, pues sostuvo que con ello se genera que haya más circulante, por lo que consideró que aquí la estrategia no debería ser subir los impuestos sino cobrar a más gente estos impuestos, ya que al aumenta la base tributaria del país se puede recaudar más cobrando menos.
“Eso estamos pensand0 en la Coparmex , que haya ciertas reducciones que se distribuya mejor el dinero; en lugar de que tanto dinero llegue al estado y ellos lo distribuyan mejor que haya más dinero que se lo queden los ciudadanos en lugar del cobro de los impuestos, lo dejen los ciudadanos para que desde el primer sector del país, y habiendo más circulante la gente gastamos más, tenemos mejor calidad de vida podemos consumir más ciertos productos”.
Destacó la importancia de que haya más reducciones de una manera estratégica e inteligente por lo que confío en que el nuevo secretario de hacienda federal tenga las políticas públicas adecuadas para poder mejorar en el país.