Materiales sólidos para campañas parecen haber quedado en el olvido…
Por: Eduardo Castillo Mtz.
Con el anuncio de campañas más dirigidas a cibernautas, se dio un parteaguas en la política nacional, ello principalmente por el desmesurado crecimiento de plataformas tecnológicas de comunicación y la necesidad de los candidatos de estar donde el interés del electorado.
En este sentido además de la enajenación criticable del tema, el uso de redes sociales para la comunicación, le ha quitado peso específico a otras técnicas usadas en antaño para la llamada “propagada política”.
A este respecto, habló el Presidente de la Comisión de Limpieza Pública en el Cabildo de Victoria, Juan Alberto Rojas Reyna, y dijo que a raíz del uso de las nuevas tecnologías, se ha reducido considerablemente la utilización de materiales sólidos para propaganda de partidos políticos.
“Hoy en día es muy reducida la propaganda electoral que se utiliza, sin embargo es responsabilidad de cada partido político y los o las candidatos darle buen uso, recogerla y reciclarla como lo establece la ley electoral”, indicó.
“Las organizaciones de la sociedad civil y la propia autoridad establecen que los candidatos y partidos políticos, deben presentar su Plan de Reciclaje, así como una comprobación de su cumplimiento tal como lo establece la legislación vigente…”.
“Pero en el caso de Victoria no tenemos ese problema, todos cumplen de la reducida propaganda electoral que utilizan, hay una buena cooperación de todos los actores políticos en esta contienda, además que los deshechos ahora son menos que en otros años”, puntualizó.