Por. Cesar Cruz Lopez.
Pedro Granados director de protección civil estatal dijo que tiene conocimiento de lo ocurrido en el municipio de San Fernando pero por lo que se publicó en las redes sociales.
Ya que el ayuntamiento no ha emitido un informe oficial de las causas originales del accidente, “además sabemos que esa pista también se usaba como aeropista particular y no sabemos si se contaba con un permiso o fue clandestina la carrera”, indicó.
“Por otro lado si hubo irregulares en ese accidente por las publicaciones, se ve claramente que no se contaba con ninguna protección para los invitados a esa supuesta carrera, habrá sanciones tanto para el municipio como para el dueño de ese predio”,añadió.
Por otra parte en los planteles educativos, dijo, te pque la mayoría de las escuela desde preescolar hasta la universidad, son inspeccionas por esta dependencia durante todo el año, al menos dos veces ya que la mayoría no cumple con estos requisitos de protección civil.
Las que si cumplen al cien por ciento son las guarderías, ya que tiene el ejemplo la guardería ABC de Sonora, y por este motivo toman las medidas de protección al cien por ciento.
Pero se le hace el exhorto a la mayoría de los planteles para que implementen un programa interno de protección civil para evitar tragedias a futuro.
Y ademas aunque el sector educativo cuenta con un área de seguridad escolar y se encarga de realizar las inspecciones en las escuelas, no queda de mas invitarlos a que se pongan al día en protección civil.
Para finalizar “Esperamos que las inspecciones se logren hacer en primarias secundarias educación media superior y superior , ya que es el rubro que está más regulado” finalizó.