Lupita Domínguez G.
Cd. Victoria, Tamps.- Será en las próximas semanas cuando empiece la dispersión de aproximadamente ocho millones de pesos por concepto de seguro catastrófico para los citricultores que resultaron con afectaciones tras las heladas registradas a principio de año, adelantó el Secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García.
Destacó que el pago por este siniestro va muy adelantado y confió en que a la brevedad posible se podrá dispersar el recurso dado que lo único que resta es que los productores lleven a cabo los trámites correspondientes.
En cuanto a las afectaciones registradas en la entidad a causa de la fuerte sequía que se enfrenta, dijo que la lluvia de los últimos días da un respiro al campo tamaulipeco que ya empezaba a registrar afectaciones en las que incluso ya se habló de perdida de cabezas de ganado.
Agregó que ante esta situación, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, ya está haciendo el levantamiento de los reportes para evaluar los daños que esta sequía ha dejado a la fecha en el estado.
“La vez pasada les platique que el seguro de la unión ganadera de Tamaulipas estaba haciendo el levantamiento para ver los reportes de que había sucedido y viendo la muerte de un ganado que se vio en las redes sociales”, expresó.
En ese sentido dijo que se continua trabajando con ese levantamiento de daños por la sequía y recordó a los productores que “el primer paso es dar el aviso para que el seguro tanto el de nosotros como los fondos que existen en Tamaulipas hagan el levantamiento y así posteriormente se hace el análisis y se valora si hubo el siniestro o no hubo.
Longoria García también se mostró satisfecho por el reporte de las lluvias que se presentaron en los últimos días y dijo que se tiene registro que fue de entre 2 y 4 pulgadas en zonas como Santa Engracia, luego de que tras las heladas estas habían sido muy escasas.
Entrevistado a su llegada a la Torre Bicentenario, el funcionario habló brevemente de la reunión que sostendrían con el titular nacional del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz y citricultores tamaulipecos.
Explicó que dentro de esta reunión se sostendrían pláticas relacionadas con la citricultura en las que el funcionario federal traería un planteamiento a los productores tamaulipecos relacionados con su actividad.