Por. César Cruz López.
La intención es formar estudiantes que puedan ayudar a realizar investigación de punta enfocada a resolver problemas de salud en la nación
Carlos Hernández Gracidas catedrático del Conacyt está trabajando en un proyecto de investigación y cómputo biomédico con un presupuesto de 9 millones de pesos
“Yo laboro propiamente en el programa de cátedras conacyt comisionado en el tecnológico de Cd Victoria en un programa interinstitucional de investigación en señales electrofisiológicas y en los dos proyectos suman más de 9 millones de pesos”
El catedrático dijo que son un poco más de 10 instituciones que están laborando en 6 estados del país y son alrededor de 25 investigadores que están trabajando en conjunto en un proyecto de investigación de electroencefalografía donde se pretende caracterizar efectos como la normalidad de el cerebro a distintas edades, distinguir la madurez y saber cómo esto va variando en los años y otros aspectos.
“Hicimos una alianza con el sistema municipal del DIF puebla y ahí se nos dio la oportunidad de reclutar gente para hacerles estudios electrocardiográficos , es algo muy positivo porque nos permite hacerles exámenes a personas de diferentes edades y saber si su situación neurológica es normal de acuerdo a los estudios y utilizar esos estudios para empezar a hacer nuestra investigación”, señaló
Hasta la fecha este proyecto ha reclutado un poco más de 100 personas donde se les tomaron estudios electroenselograficos
“Se almacenaron estos estudios y se están empezando analizar y vamos a poder dar resultados en un corto plazo este es un proyecto de dos años”
Los alumnos del Tecnológico de victoria ya colaboran en este proyecto.
“ya en total an trabajado 24 estudiantes de residencias profesionales y han estado colaborando para el desarrollo de este laboratorio”,
Se busca aplicar conceptos, herramientas y técnicas de las ciencias computacionales para resolver problemas del área de las ciencias vías biomédicas.
“Hemos encontrado que hay mucha necesidad de ese tipo de investigación
Entonces estamos enfocándonos a la creación de ese postgrado ”
Las sedes que están contempladas para la creación de este postgrado es el tecnológico de Cd Victoria , el tecnológico superior de Misantla en Veracruz , la universidad politécnica de Tlaxcala y la benemérita universidad autónoma de Puebla
“En este laboratorio lo que tenemos son varias áreas donde tenemos por una parte la creación de dos salas para obtención de estudios, este laboratorio tiene equipo biomédico, tenemos un ultra sonido tiene capacidades para hacer estudios de lo que se conoce como doper 4D y equipo complementario que nos permite hacer estudios del corazón y otro tipo de órganos como hígado tiroides etcétera”