Por José Rivera
Cd. Victoria, Tamps.- En la presente semana se liquidará 269 millones de pesos a los productores tamaulipecos que ya hicieron el trámite respectivo en las ventanillas de SAGARPA, ese fue el acuerdo al que se llegó la semana pasada con las autoridades federales, así lo manifestó el Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Ariel Longoria García.
Destacó que para Tamaulipas se tiene un monto total de mil 139 millones de pesos para ser dispersado en los agricultores y no todos los productores han acudido a realizar los trámites correspondientes por lo que se hace un llamado para que acudan a las ventanillas y presenten la documentación que se pide en las reglas de operación.
“El acuerdo que se hizo la semana pasada es que para esta semana se finiquitarán un total de 269 millones que son lo que ya estaban ya en trámite y validados por Sagarpa y mandados a México para su ejecución; sin embargo vemos que va lento el registro por parte de los productores y eso es una problemática, porque anduvimos haciendo las gestiones necesarias tanto gente de la delegación de Sagarpa como un servidor para logra esos mil 139 millones de pesos y los productores no se acercan”, dijo.
EL Secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas explicó que se les pide a los agricultores que presenten la documentación que se pide por parte del programa, ya que en algunos casos eso es lo que ha trabado la entrega de recurso, es decir por entregar incompleta la documentación no se puede dar trámite al pago correspondiente.
Longoria García dijo que es importante que a la brevedad realicen los trámites ya que se debe tomar en cuenta que es año electoral y que es cierre de administración federal, por lo que es necesario que los productores hagan sus expedientes y los manden a validar a fin que se les entregue el pago.
Explicó que de acuerdo a lo que se establece el pago de ese recurso no se detendrá en lo que es la veda electoral, sin embargo es necesario que los productores realicen lo antes posible el trámite correspondiente para que también sea pronto la liquidación respectiva.
“Lo que no se puede es hacer eventos, y lo que se tenga que hacer se va hacer, el pago no se detendrá, sin embargo lo que se necesita aquí es que los agricultores hagan sus expedientes, los presenten en las ventanillas y se manden validar y dar trámite para que los mil 139 millones de pesos, sean dispersados”, expresó.
Es importante mencionar que el total de productores beneficiados con el monto general de mil 139 millones son entre 18 mil y 20 mil productores de los cuales solo entre 3 mil o 4 mil han realizado el trámite correspondiente.