Por José Rivera
Cd. Victoria, Tamps.- En Tamaulipas se tienen en proceso un total de 98 expropiaciones que se deben realizar para lograr la regularización de predios que se encuentran habitados de forma irregular por familias tamaulipecas, así lo manifestó, Jesús Medina Castro, Delegado del Instituto Nacional de Suelo Sustentable INSUS, en la entidad.
Explicó que existen también un total de 52 convenios de regularización y todo es lo que venía manejando la desaparecida, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra CORETT y que son las acciones necesarias para que las familias que ahí habitan cuenten con su predio legalmente adjudicado.
Dijo que se tiene una demanda importante de regularización de predios por parte de la sociedad y para el presente año se tienen en vías de firmarse 4 convenios de expropiación en diversos municipios de la entidad.
Luego de asegurar que las familias que se encuentran en terrenos irregulares y que están solicitando la regularización de los mismos no tienen peligro de perder sus propiedad, porque son posesiones de más de 20 o 30 años, el delegado del INSUS en Tamaulipas, destacó que además como una de las atribuciones que tienen el Instituto que representa, se tienen convenios de mandato con particulares para la regularización de la tierra y que en caso particular de ciudad Victoria se está haciendo lo anterior en el ejido Loma Alta, mismo que ya cuenta con los servicios básicos y es un área que ya quedo dentro de la mancha urbana de ésta capital.
Jesús Medina Castro, Delegado del INSUS en Tamaulipas, dijo que hay algunas colonias que solicitan su regularización y que se encuentran fuera de la zona legal de Victoria, por lo que se solicitará al Gobierno federal la ampliación de los límites de la marcha urbana para ésta capital y luego de darse la autorización será posible hacer la regularización de predios respectiva.
Explicó que en ese caso se encuentran colonias que se localizan en el ejido La Presa, en El ejido La Libertad, en el ejido El Refugio y que están asentadas fuera de la mancha urbana y por lo tanto actualmente no se pueden regularizar.