Columna: Será el Sereno
Juan Guzmán
Estamos a escasos días de que se den a conocer oficialmente los nombres de los diferentes candidatos a la diputación federal y presidencia municipal por parte de los distintos partidos políticos, mientras tanto las suposiciones y nombres de aspirantes están a todo lo que da en la ya recta final de esta primera etapa electoral.
Pues bien hagamos un breve análisis muy personal en lo que respecta a los principales partidos políticos que tendrán juego en esta elección en la que también se elegirá un presidente de la república y senadores.
Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mucho se especula que la candidatura a la alcaldía caerá en uno de los cuatro fuertes aspirantes como son el expresidente municipal, Daniel Peña Treviño; la ex diputada local, Imelda Mangín Torre; el actual regidor, Jesús Alejandro Valdez Zermeño y el priista, Javier Peña Osornio, este último se ha quedado varias veces en el intento de conseguir una candidatura siendo “bloqueado” por la propia dirigencia del PRI.
Estos cuatro nombres al menos son los que ya levantaron la mano para ser tomados en cuenta para una candidatura, sin embargo, en mi manera de ver las cosas, a final de cuentas ninguno de los cuatro podría ser el elegido, pues aunque han mostrado disciplina y unidad, es bien sabido que dentro del PRI las cosas no están bien y cada uno está jugando sus mejores cartas para obtener dicha candidatura no importando meter zancadillas a los demás.
Si menciono que al final de cuentas ninguno de los mencionados podría ser el candidato, es porque la experiencia anterior nos marcó que al haber más de dos aspirantes las negociaciones al final no llegan a un buen desenlace entonces recurren a un tapado.
Esto ya lo vimos en la elección del 2016 cuando la candidatura a la alcaldía la disputaban la diputada federal, Yahleel Abdala Carmona; la exdiputada local, Rosa María Alvarado Monroy, y Ramón Garza Barrios, este último no dijo abiertamente que quería ser el candidato, pero si entró en las negociaciones ya que presionaba para que ninguna de las dos mujeres fuera la candidata.
El final de dicha historia ya la sabemos, al no haber un acuerdo entre los tres, se decidió por un “tapado” y que el candidato sería Héctor Canales González, de todas formas, Ramón salió ganado ya que Héctor fue impuesto por él.
Ahora no dudo que este será el mismo resultado y a final de cuentas se decidirán por un personaje que no ha sido mencionado y tal vez hasta externo, aunque ya todos dan por hecho que la dupla será Daniel Peña para presidente y Jesús Valdez Zermeño para la diputación federal, pero yo pienso que la diputación federal será para Daniel Peña ya que por su cargo en el Suterm le conviene más estar en la ciudad de México, mientras que Chuy Valdez será reelegido como regidor, esperemos a ver qué pasa, por lo pronto ya todos andan en ciudad Victoria en la vista del precandidato del PRI a la presidencia de la república, José Antonio Meade, quien solo a uno le dará la bendición y regresará muy contento a Nuevo Laredo.
En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), no hay mucho que decir, pues no hay tanto problema en la selección de sus candidatos, para la alcaldía es casi un hecho que el actual presidente municipal, Enrique Rivas Cuellar, será el candidato y con esto la primera reelección en dicho cargo, pues no hay nadie más que le pueda hacer sombra pues hasta ahorita he tenido un buen desempeño y eso le vale para ser considerado a la reelección.
En el caso de la diputación federal pasó lo mismo, si no me equivoco, que pasará en el PRI, había cuatro prospectos que en su momento se dieron a conocer sus nombres, la regidora y presidenta del PAN, Imelda Sanmiguel; el Secretario del Ayuntamiento, Raúl Cárdenas Tomahe; el también regidor Manuel Canales y el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales, Edgardo Pedraza, sin embargo en últimos días se dio a conocer que de acuerdo a la convocatoria del PAN, el candidato tendrá que ser un hombre, descartando así a Imelda Sanmiguel, pero más aún a los tres varones restantes, pues se dice que la candidatura recaerá en el exdiputado local, Salvador Rosas Quintanilla, a quien no se tenía contemplado entre los prospectos pero a final de cuentas podría resultar el “ganón” dejando en el camino a los demás hombres quienes por falta de experiencia para ocupar un cargo como este, tendrán que esperar más adelante a otra oportunidad.
Consolaciones
Ahora bien, no todo está perdido para los suspirantes que se podrían quedar en el camino, pues siempre hay premios de consolación para quienes no llegaron a la final.
En el caso del PRI, Chuy Valdez podría repetir como regidor en caso de no ser agraciado con la candidatura a la alcaldía, mientras que Imelda Mangin y Pipo Peña también podrían ser considerados para integrarlos en la planilla del candidato a la presidencia municipal y así todos quedarían conformes, y pues es el único premio que les pueden dar ya que no hay puestos estatales donde pudieran colocarlos tal y como se hacía antes con los perdedores cuando el PRI gobernaba en el estado.
En el caso del PAN, si se da por hecho que Chava Rosas va como candidato a la diputación federal, Imelda Sanmiguel y Manuel Canales, podrían repetir como regidores en la próxima administración y eso es seguro en muy remoto caso de que el PAN perdiera la elección ya que irían en las primeras posiciones.
En el caso de Gary Pedraza, este podría ser considerado para una regiduría como premio a su “valentía” de haber levantado la mano, o tal vez le den oportunidad el próximo año en que estarán en juego las diputaciones locales y Raúl Cárdenas podría repetir como secretario del ayuntamiento.
Los otros
Ahora bien, tampoco hay que olvidar a quienes sus nombres no fueron “filtrados” como posibles prospectos a una de estas candidaturas pero que siguen en la jugada, por parte del PRI, tenemos a Rosa Maria Alvarado Monroy, ex-diputada local y ex-candidata al mismo cargo en el 2016, quien sigue en la jugada queriéndose sacar la espinita que trae clavada y sigue picando piedra, no por nada circulo una foto donde estuvo a un lado de José Antonio Meade en la mesa principal y cuya foto le dieron vuelo tratando de enviar un mensaje claro que para ella no todo está perdido.
Benjamín García Marín, líder de la CNOP, el mismo Héctor Canales y otros líderes de sectores incluyendo al grupo de jóvenes del PRI, esperan ser tomados en cuenta para esta elección.
Por el PAN no podemos descartar a la ex-secretaria de Bienestar Social, Iliana Medina García, quien por cuestiones personales tuvo que dejar dicho cargo, pero que en ultimas semanas reapareció en los reflectores y también pudiera ser considerada para una regiduría.
De igual manera reapareció la ex-diputada local, Laura Zarate Quezada, y vaya que lo hizo en grande posteando una foto a lado del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a ella le deben algo pues como diputada hizo un excelente trabajo, así que no dudemos que próximamente pudiera estar ocupando un puesto estatal, o ser considerada para alguna regiduría, y porque no, hasta una candidatura a la diputación local el próximo año, ya que como lo mencione, hizo un excelente trabajo y es muy querida entre la ciudadanía, no que los diputados que tenemos actualmente, ni sus luces.
Políti-cosas
Quien ha sorprendido con un buen trabajo, es la secretaria de Bienestar Social, Alma Rosa Castaño, quien poco a poco se ha ganado la confianza y cariño de la ciudadanía.
Al principio muchos dudaban de su capacidad al no haber estado nunca laborando en la administración pública, sin embargo, aunque navega en bajo perfil, ha sacado adelante el trabajo que se le encomendó, y eso se puede ver en los eventos donde se presenta, siendo una de las funcionarias más aplaudidas en respuesta a su buena labor.
Aspirantes y no aspirantes del PRI que viajaron a ciudad Victoria, aprovecharon para tomarse la foto con el candidato a la presidencia de México, José Antonio Meade y de paso presumirlas en Facebook, sobre todo los suspirantes a una candidatura, como si presumir la foto les asegurara que serán los elegidos.
Cada día se le cierra más la posibilidad a Ramón Garza Barrios de perfilarse como el candidato de MORENA a la alcaldía de Nuevo Laredo, y es que el mencionado sufre de ataques frecuentes por el adeudo que dejó en la ciudad con el préstamo para los colectores que no se construyeron, es por ello que el partido ha recorrido unos días más el registro de aspirantes para la selección de candidatos, pues no saben cómo sacar a Ramón de ese problema que le perseguirá por mucho tiempo y en dado caso afectarle en campaña si es que lo nominan.
Comentarios: guzmancalderon14@gmail.com