Por José Rivera
Cd. Victoria, Tamps.- Dentro de las acciones que la SEDUMA está llevando a cabo para evitar y disminuir la contaminación en Tamaulipas, girará oficios a los 43 Ayuntamientos a fin de que eviten contaminar los cuerpos de agua, ya que en su gran mayoría las comapas descargan en los ríos, lagunas y presas.
El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en la entidad, Gilberto Estrella Hernández dijo que es de suma importancia que se sumen a estas acciones tanto las dependencias, la industria y la sociedad en general, ya que de los cuerpos de agua es de donde se abastecen las plantas potabilizadoras de las distintas ciudades del estado.
“Yo creo que muchas de las COMAPAS están causando contaminación y entre otras también la industria y la nosotros mismos que a veces tiramos cosas a los ríos o lagunas y las presas, por eso si tenemos que ir teniendo conciencias todos de que tenemos que cuidar los cuerpos de agua, porque es de ahí de donde se toma el agua para potabilizarla y después ingerirla como consumo humano, entonces todos tenemos que trabajar e ir creando conciencia para 6ener un mejor ambiente”, dijo.
Estrella Hernández dijo que ya se hizo un exhorto, por parte del Congreso del Estado, a los 25 municipios con mayor población a fin de que dentro de su presupuesto de egresos del presente año, se contemplara el tratamiento de sus aguas residuales, ya que son los lugares que se tienen detectados que contaminan los cuerpos de agua.
El titular de SEDUMA en la entidad destacó que en los próximos días se irá platicando con los representantes de cada uno de esos municipios con la finalidad de que informen si están llevando a cabo el proyecto ejecutivo de en mención, todo con la finalidad de prevenir la contaminación y evitar llegar a consecuencias de ello como sería la reparación del daño ecológico.
“Estaremos convocándolos o llamándolos o que nos den un informe para ver si lo hicieron, porque precisamente ese proyecto ejecutivo que tienen que hacer, es precisamente para ir remediando parte de la problemática que tienen al verter aguas negras y aunque todavía no llega a ser tan fuerte, no queremos que sea tan fuerte que se tarde mucho tiempo en revertir y queremos ir tomando acciones prácticamente de prevención, aun que en unos casos pudiese ser fuerte ya”, finalizó.