Por José Rivera
Cd. Victoria, Tamps.- Como parte de la competitividad que requiere Tamaulipas, se trabajara de forma coordinada para la creación de carreras acorde al tema de aprovechamiento de recursos naturales y energías renovables, así lo manifestó el Presidente del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad CEDEC, Miguel Manzur Pedraza.
Expresó que hay un número importante de necesidades que se empezarán a registrar en el rubro de recursos humanos capacitados en materias especificas y que actualmente no tienen tanta afluencia en Tamaulipas y por lo tanto llegan jóvenes o incluso adultos de otras latitudes que tienen la capacitación necesaria y ocupan los puestos laborales que pueden ser desempeñados por tamaulipecos.
“En Tamaulipas tenemos el tema de la exploración en la cuenca de Burgos, el tema del petróleo acá en el golfo de México, y son temas que son bien importantes que ataquemos desde ahorita, sino nos va a pasar lo que muy seguido pasa, que van a empezar a llegar jóvenes de otros estados o de otras partes del mundo en donde van a querer esos trabajos; entonces la idea es que nosotros los formemos y que ellos sean los que impulsen la nueva calidad de vida que necitamos en Tamaulipas” expresó.
Presidente del CEDEC en Tamaulipas, dijo que en la entidad se tiene una importante infraestructura que debe ser aprovechada por los mismos tamaulipecos y por ello se trabaja de forma coordinada con la Secretaria de Educación de Tamaulipas, para la creación de carreras que tengan que ver con la mecatrónica, la petroquímica y un sin número de ramas que tiene que ver con las exigencias laborales en la actualidad.
Miguel Manzur Pedraza expresó que se tiene una buena coordinación con la Secretaria de Educación en el sentido de formar al capital humano necesario y a la vez crear las condiciones laborales necesarias para que se queden laborando en la entidad.
“Tamaulipas es un estado muy prospero, con mucha infraestructura pero nos ha faltado meternos bien en los temas agroindustriales, en el tema de petroquímica, en los temas de desarrollos empresariales y en los temas de conocimiento, aunque también es muy importante resaltar que los jóvenes salen muy bien preparados de las universidades que hay en ese tema, pero necesitamos generarles las oportunidades aquí para su estancia”, finalizó-.