Por: Eduardo Castillo Mtz.
Según las estadísticas de las Asociación “Cachito de Luz”, cada vez mujeres más jóvenes son detectadas con cáncer, lo cual podría estar relacionado a factores tales como: la genética y la alimentación, afirmó Magdalena Pérez Juárez.
La fundadora de la asociación civil “Cachito de Luz”, dijo que la mayoría de las pacientes del centro oncológico son de escasos recursos, por lo cual se busca que los servicios médicos estatales, incluyan diversos tipos de cáncer en los tratamientos.
“La labor que tenemos en la asociación y el voluntariado para crear una conciencia de apoyo y solidaridad, con los pacientes que están pasando por una enfermedad como es el cáncer, nuestra objetivo principal es esa lucha…”.
“El incremento de enfermedades se debe también al cuidado de la alimentación, también eso puede ser una parte para evitar el padecimiento”.
“Cada vez mujeres incluso de 24 años que padecen de cáncer, en ocasiones es por cuestiones genéticas, hay antecedentes de cáncer en la familia y es un detonante…”
“Hay casos como el cáncer de colon que no entra en los servicios de salud, y el tratamiento es muy costoso, depende del estado de los pacientes, por eso sería ideal que este padecimiento se incluya en el seguro catastrófico, igual que el cáncer de pulmón y testicular”, concluyó.