Por: José Rivera
Cd. Victoria, Tamps.- Se abrirá la carrera de Ingeniería Química en El Mante, como resultado de la vinculación del sector educativo con el empresarial, así lo manifestó el Subsecretario de Educación media superior y superior, Miguel Efrén Tionoco Sánchez, luego de anunciar la apertura de dicha carrera en el Tecnológico Superior de El Mante.
Expresó que ello es parte de una sinergia que se pondrá en marcha con el sector empresarial y se trabajará coordinadamente con el Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad CEDEC y que ante ello todas las universidades tecnológicas y politécnicas se incluirán en éstas acciones.
“En la zona de El Mante por ejemplo, queremos crecer mucho, ahora el tecnológico Superior de El Mante, va a empezar a ofertar la carrera de Ingeniaría Química y todas las Universidades tecnológicas y politécnicas va a empezar a vender servicios educativos especializados y eso les va a permitir también general mayores recursos humanos propios”, expresó.
El Subsecretario de educación media superior y superior en la entidad destacó que con la finalidad de que los jóvenes al mismo tiempo de estar estudiando puedan tener la formación en las empresas que les ayuda además, a tomar experiencia laboral, se trabaja de forma coordinada con el CEDEC y sobre todo para conocer de cerca las necesidades de personal con alguna capacitación especifica.
Miguel Tinoco Sánchez dijo que es importante la coordinación que se lleva a cabo con el sector empresarial, ya que ello evita que se salgan de su zona los jóvenes que se encuentran preparándose dentro de un área específica, ya que con esa vinculación académico- laboral, no hay necesidad de que los muchachos se vayan a otras ciudades a conseguir un empleo.
“En la educación muchas veces los chicos tienen un buen perfil, es decir una buena estrategia de formación en sus estudios pero no existe esa vinculación con el sector laboral y lo que tratamos de integrar es que todos los chicos y de manera regional puedan tener esa vinculación con sus empresarios locales y que ellos al mismo tiempo presenten las necesidades que tienen en capacitación y profesionalización y las instituciones cambien sus planes de estudio”, finalizó.