Lupita Domínguez G.
Cd. Victoria, Tamps.- En los últimos 12 meses la capital del estado ha registrado un incremento en al menos seis de los 11 delitos analizados por el Observatorio Ciudadano Tamaulipas.
“Aun cuando se han hecho esfuerzos por parte de las autoridades, el panorama sigue siendo el mismo ya que las tendencias siguen siendo a la alza, sin embargo es importante reconocer que se tienen avances en materia de procuración de justicia, así como en seguridad pública, ya se han incorporados más elementos como policías de proximidad”, estableció el Director del Observatorio Ciudadano Tamaulipas, Juan Antonio Centeno Acevedo.
Al mes de septiembre, es la capital del estado la que encabeza las cifras en cuanto a homicidios dolosos y extorsión, señaló el informe dado a conocer este lunes.
Y es que tras el análisis de las cifras oficiales proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de octubre de 2016 a septiembre de 2017, en el que se analizaron los 11 delitos que mayor impacto tienen en nuestra sociedad y el patrimonio de las personas, Victoria muestras tasas anualizadas por cada 100 mil habitantes más altas comparativamente a la estatal y nacional en seis de los once delitos de mayor impacto.
En los últimos doce meses, la incidencia de homicidios dolosos en esta capital se fueron 212, representa el 29% de los 731 cometidos en el estado, con una tasa anualizada de cada cien mil habitantes, de 59.05 para el mes de octubre y representando aún asi 2.29 veces la tasa estatal (20.29) Y 2.96 veces la nacional (19.97).
En el periodo de referencia, el robo acasa habitación ascendió a 473, lo que representa el 16.42% de los 2 mil 881 registrados en el estado, este delito se mantiene por encima de estatal e incluso nacional.
En ese mismo periodo de tiempo, los casos de violación sexual en esta capital fueron 51, representaron el 10.43 por ciento de los 489 casos del estado.
Asimismo, se informó que el comportamiento en los delitos en punto critico es a la alza, ya que sus promedios mensuales y su tendencia así lo muestran aunque se reconoció que el homicidio culposo logró salir de los delitos principales con una tasa para esta capital de 21.45 frente de los 22.48 de la tasa estatal.