Por: Jose Rivera
Cd, victoria, Tamps.-30/1072017
Luego de realizar una revisión de cada uno de los programas de apoyo al desarrollo rural en Tamaulipas, la secretaria de ese ramo propuso al Gobierno del Estado un presupuesto de 354 millones de pesos para el ejercicio 2018, así lo manifestó el titular de esa dependencia, Ariel Longoria García.
Explicó que una vez que se presentó la propuesta, se espera que se apruebe por parte del Gobierno de estado, y que representa un incremento del 100 por ciento en la inversión realizada en el presente año por parte del estado en materia de desarrollo rural, ya que en el presente ejercicio 2017 se están ejerciendo 180 millones de pesos .
El Secretario de Desarrollo Rural en la entidad, destacó que luego del anuncio en el proyecto de presupuesto de egresos de la federación en el cual se tenía una reducción de 6 mil 234 millones de pesos para SAGARPA, sin embargo como resultado de las gestiones de productores, lideres y legisladores, al parecer se dará marcha atrás a dicho recorte, por lo que se tiene confianza de alcanzar un presupuesto suficiente para sacar adelante los programas y proyectos del campo tamaulipeco.
“Gestionamos como 354 millones de pesos, esperemos que en los próximos meses a cuanto ascienda lo autorizado, hicimos una revisión de programa por programa junto con la Secretaria de Finanzas para ver la posibilidad que hay para autorizarlos y ver cuales programas tienen prioridad”, dijo.
En otro tema, el secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas expresó que se han tenido pláticas con los productores pecuarios de la entidad en el sentido de las necesidades que hay y analizar lo que es el programa de repoblamiento del hato ganadero, precisamente para el 2018.
Entre las principales acciones que se han platicado con los productores pecuarios también para desarrollarse a partir de enero próximo es, un programa de rehabilitación de praderas y todo ello lleva a lograr tener el hato ganadero que se tuvo en Tamaulipas en años anteriores.
“estuvimos en platicas con los productores y se les dijo que el programa de repoblamiento del hato es para todo el estado y para todos los ganaderos, y que es una acción que hace el Gobierno del Estado y nos pusimos de acuerdo para lo que viene el año que entra, donde dieron a conocer sus necesidades y se tienen contempladas en los programas que se pondrán en marcha”, aseguró.