Lupita Domínguez G.
Cd. Victoria, Tamps.- Durante la celebración del Programa Buen Fin, que este año tendrá vigencia del 17 al 20 de noviembre, el grueso de la población compran mayormente artículos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos, reveló el encargado de despacho de las Procuraduría Federal del Consumidor, Alejandro Martínez Castañón.
Además, dijo que también hacen compras relacionadas con ropa y algunos regalos previos a las fechas decembrinas.
Para garantizar que durante este Buen Fin, no se cometan abusos en contra de los consumidores la delegación federal inició hace tres semanas el monitoreo de precios en un catálogo de más de 40 mil productos.
“Para garantizar que no se estén cometiendo falsa promociones o falsas ofertas”.
Con ello se busca un parámetro de cómo estaban los precios a mes y medio del Buen Fin y en un momento dado si se llega a detectar una falsa promoción se actuará en contra del establecimiento con sanciones que pueden llegar a los 4 millones de pesos.
Martínez Castañón destacó que incluso por ser considerada una temporada de alto consumo, una violación de esa naturaleza podría tener una sanción de 8 millones de pesos y la suspensión de la comercialización del bien que está originando la sanción.
Dejó en claro que el hecho del Buen Fin no quiere decir que sean productos propios de la temporada o de última generación sino que es una oportunidad para que los comercios puedan sacar de sus inventarios productos que no quiere decir que sean de mala calidad sino modelos que pueden ser modelos anteriores a precios accesibles que pueden brindar las mismas funciones que un producto de este año.
No obstante advirtió a las empresas para que no aprovechen esta temporada para sacar artículos de mala calidad porque en ese sentido la Profeco aplicará sanciones fuertes.