ENFOQUE OPORTUNO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EL DATO
  • ESTADO
  • NACIONALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ENFOQUE TV
viernes, junio 13, 2025
  • INICIO
  • EL DATO
  • ESTADO
  • NACIONALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ENFOQUE TV
No Result
View All Result
ENFOQUE OPORTUNO
No Result
View All Result

Las pasadas lluvias trajeron consigo plagas en cultivos

octubre 30, 2017
in EN PORTADA, ENFOQUE TV
Las pasadas lluvias trajeron consigo plagas en  cultivos
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Lupita Domínguez G.

Cd. Victoria, Tamps.-  Las pasadas lluvias trajeron consigo plagas en los cultivos de soya en el sur de la entidad de tal suerte que al menos un 5 por ciento de los cultivos está afectado, reveló Florentino Sáenz Cobos, Secretario General de La Confederación Nacional Campesina en Tamaulipas.

Agregó que en la zona temporalera de Ciudad Mante, ya se registró una afectación de al menos el 5 por ciento de los cultivos por la plaga del pulgón.

“Son cultivos que, si no se está en el manteniendo, se está generando una serie de plagas que después se vuelven incontrolables, aquí el asunto es que hay que poner un preventivo y hay que ir acompañando al cultivo hasta su desarrollo vegetativo para poder obtener la cosecha que se quiere”, explicó.

Dijo que precisamente por ello, personal técnico del patronato de investigación de Matamoros estuvo en El Mante, en la zona temporalera, viendo una enfermedad que le está pegando a la soya, por lo que se están buscando alternativas biológicas, “me dicen los técnicos ahorita en la mañana que con crisopa se puede controlar el pulgón que le está pegando a la soya”.

Destacó que hubo algunos ejidos que dejaron llegar la plaga, por ello se suscitó ese problema, por lo que deberán buscar otras soluciones.

“Ahí ya está muy avanzado el problema y a lo mejor de una manera tecnológica no se va a poder, hay que meterle los aguilones ahí para poder controlar de una manera química, aunque es más caro

“Son cultivos que, si no se está en el manteniendo, se está generando una serie de plagas que después se vuelven incontrolables, aquí el asunto es que hay que poner un preventivo y hay que ir acompañando al cultivo hasta su desarrollo vegetativo para poder obtener la cosecha que se quiere”.

Sáenz, puntualizó que se espera una cosecha de este grano por encima de las 500 mil toneladas y destacó que en este momento se logró un muy buen precio por arriba de seis mil 100 pesos.y

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Anuncios
  • Contacto

© 2022 Desarrollado por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • #847 (sin título)
  • Anuncios
  • Contacto
  • Deporte
  • El Dato
  • Encuesta
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estado
  • inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Nosotros
  • Victoria
  • Yop Poll Archive

© 2022 Desarrollado por Agencia SEO