ENFOQUE OPORTUNO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EL DATO
  • ESTADO
  • NACIONALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ENFOQUE TV
lunes, junio 16, 2025
  • INICIO
  • EL DATO
  • ESTADO
  • NACIONALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ENFOQUE TV
No Result
View All Result
ENFOQUE OPORTUNO
No Result
View All Result

Miden impacto de la acción humana en zona ecológica “Altas Cumbres”

septiembre 29, 2017
in VICTORIA
Miden impacto de la acción humana en zona ecológica “Altas Cumbres”
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estudia UAT reserva natural del municipio de Victoria para su protección y conservación.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene en marcha un proyecto en la zona conocida como “Altas Cumbres” del municipio de Victoria, que pretende medir el impacto de las actividades antropogénicas en el equilibrio ecológico de esta reserva natural ubicada en la Sierra Madre Oriental.

“La idea es proteger de la actividad humana la zona natural que incluye cañones habitados por algunas especies en peligro de extinción”, explicó el Dr. Leroy Soria Díaz, investigador del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT.

Destacó que los estudios son realizados a través del Cuerpo Académico de Sistemas de Información Geográfica y Sensores Remotos para la Investigación de Ecosistemas y sus Recursos.

Detalló que Tamaulipas es una zona muy importante en cuanto a la diversidad de mamíferos, de reptiles, aves y anfibios, pero por desconocimiento dicha biodiversidad no se protege.

Apuntó que el proyecto en el área natural “Altas Cumbres”, incluye trabajo en varios de los cañones, uno de ellos es “La Peregrina”, donde está el sitio turístico “Los Troncones”, en el que han encontrado mucha actividad humana, que a su vez está impactando en el equilibrio ecológico.

“Mucha gente llega y tira basura, meten carros de uso rudo y a veces dañan el ecosistema, entonces ese puede ser un factor que esté desplazando o eliminando algunas especies”, indicó.

“Vamos a trabajar con las poblaciones que están ahí y ver el efecto de las actividades antropogénicas en las especies, hemos visto que se mueven ahí mesocarnívoros, felinos pequeños como ocelotes, tigrillo y yaguarundí, que son especies en peligro de extinción y no se da la importancia debida”.

“A veces se les caza y en ocasiones por el ruido que hay, huyen; y pasa otra cosa, que se deja restos de comida, y eso hace que poblaciones de mapache, zorras y hasta coyote se incrementen, porque dejan el alimento disponible, mientras otras especies importantes disminuyen sus poblaciones”, indicó.

Puntualizó que con el proyecto se pretende crear acciones que ayuden a la conservación del ecosistema y de las especies que habitan en la zona, contribuyendo a un medioambiente más equilibrado.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Anuncios
  • Contacto

© 2022 Desarrollado por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • #847 (sin título)
  • Anuncios
  • Contacto
  • Deporte
  • El Dato
  • Encuesta
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estado
  • inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Nosotros
  • Victoria
  • Yop Poll Archive

© 2022 Desarrollado por Agencia SEO