Yessica Sánchez Aupart
Cd. Victoria, Tamps.-26/09/2017
Ante la polémica que se realizara por redes sociales y medios de comunicación, por las manifestaciones de los ciudadanos del país, ante la solicitud de que partidos políticos donen parte de los recursos que son destinados en campañas y que estos se canalicen para los damnificados de ciudades dañadas, legalmente no es posible que lo realice tal cual el INE, lo anterior debido a que se encuentra constitucionalmente establecido.
Lo anterior lo informó el Vocal Ejecutivo del INE en Tamaulipas, Eduardo Trujillo Trujillo, quien mencionó que el Instituto Nacional Electoral, no puede por cuenta propia retener los recursos del financiamiento para cada partido, y destinarlo para otro fin, toda vez que hay una legislación que prohíbe hacer eso.
Sin embargo, hay una opción que pueden tomar los propios partidos ante la Secretaría de Hacienda de la Federación para que esos recursos puedan ser destinados para ese fin.
Explicó que tal como lo realizó el INE con recursos propios para el Instituto, cada uno de los partidos políticos podría hacerlo , es decir acudir ante la Secretaria de Hacienda y renunciar a lo que les corresponde de financiamiento para el proceso electoral del presente año y que sean canalizados para apoyo a los damnificados por los sismos.
Eduardo Trujillo Trujillo, destacó que esa sería la salida más viable, en caso de que los partidos políticos decidieran destinan sus recursos a ese fin, ya que de lo contrario no hay forma de que esos recursos sean canalizados a otras acciones a las establecidas en la ley en la materia, misma que no puede ser modificada en la actualidad.
El Vocal Ejecutivo del INE en Tamaulipas, destacó que es importante también pensar cuales serías los modos de financiamiento de los partidos para las campañas correspondientes al presente proceso electoral, ya que la ley les prohíbe recibid dadivas.