Cd, Victoria, Tamps.-28/08/2017
La Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, en Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA, implementará una norma oficial mexicana para elevar el estatus de la sanidad vegetal en la citricultura.
El Subdelegado Agropecuario, Jorge Zertuche Rodríguez, destacó que se realizó la primera reunión con los viveristas de plantas de cítricos del centro del estado para avanzar en la aplicación de la NOM-079-FITO-2002, la cual determina que la planta y material vegetativo deberán ser producidos o provenir de viveros certificados.
Detalló que se trata de un paso significativo para preservar el patrimonio citrícola; de manera que continúe siendo una actividad productiva rentable, así como una importante fuente de empleo actividad de este sector rural en Tamaulipas.
Zertuche Rodríguez, dijo que se estima que en la zona centro existan 47 viveristas con un inventario de 450 mil plantas, aproximadamente y que es necesaria la participación de ellos, para hacer frente a virus y bacterias que recientemente han ido apareciendo.
El Subdelegado Agropecuario de la SAGARPA en la entidad, dijo que en corto tiempo iniciará la aplicación de la norma para la regularización, puesto que la normatividad es de observancia obligatoria. De acuerdo con la normatividad, se regulará y certificará por el SENASICA y la SAGARPA la producción de semilla, yema y planta de cítricos.
Zertuche Rodríguez manifestó que para apoyar a los productores en su regularización, se tiene el respaldo de la Financiera Nacional de Desarrollo y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura FIRA. Existen créditos disponibles para la construcción de infraestructura necesaria, como casa sombra, para proteger el material vegetativo de los psílidos o insectos.