Yessica Sánchez Aupart
Cd.Victoria,Tamps.-15/06/2017
Será a través del programa “de vigilancia de cumplimiento de obligaciones “que emite la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) que el gobierno del Estado pueda tener los requerimientos a empresarios para que apoye en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, comentó Arturo Soto Alemán.
El Subsecretario de ingresos del Estado de Tamaulipas afirmó que es a través de estas acciones que mantendrán una vigilancia permanente en materia de comercio exterior en las aduanas del estado.
Aclaró que más que ser una cacería es trabajar de la mano con los tamaulipecos, para abatir el contrabando, la informalidad y fuentes de financiamiento del crimen organizado.
Por otra parte el funcionario estatal detalló que las ganancias que se han obtenido por mercancía adjudicada son millonarias, pero tendrá ingreso al estado para el próximo año en el mes de julio, “el 100% del crédito fiscal es para el gobierno del estado, el valor de la mercancía adjudicada juega en una formula FORFIR, de tal suerte que vamos a recibir muchísimo millones adicionales”
Aclaró que no es necesario replantear el convenio de coordinación, “nos da todas las facultades que se necesitan, podemos actuar igual que el SAT, en lo único que no podemos es con altos contribuyentes”.
Por último el subsecretario de ingresos recalcó que no es una cacería de los buenos, si no identificar que todos los negocios se encuentren dentro del marco de la ley.
“hemos extendido un diálogo y una mano amiga en todos los giros de alcoholes, lo que se pretende es identificar quien está detrás de cada licencia de alcoholes, saber que es gente buena, saber que no existe financiamiento para el crimen organizado”.