Yessica Sánchez Aupart
Cd.- Victoria.- Tamps.-24/05/2017
Los nuevos protocolos y los cambios efectuados en las reglas de operación para que campesinos accedan a los programas de apoyo son estrategias que el gobierno impone ante los recortes presupuestales, que se han aplicado, dijo Jorge Luis González Rosales, Dirigente de Central Campesina Cardenista.
“El año pasado metimos 500 productores que lograron pasar con sus solicitudes con requisitos, hoy si presentamos cien son mucho por tanto requisito que hoy pidió desarrollo rural”, indicó.
“Más complicado todos los requisitos de más que puso la secretaria a productores, vemos una problemática generalizada en el campo referente al sector social”, recalcó.
Consideró que estas acciones impactarán todos los rubros como son la producción de carne, granos, “aunque la mayor problemática se presentará en los productores del sector social que tienen diez cabezas de ganado, 15 hectáreas, porque los apoyos que hoy van a ver que tienen que ver con el agro o con Desarrollo rural o sagarpa solamente pueden acceder aquellos que tienen dinero”.
Añadió que tan solo una trilladora tiene un costo aproximado a los tres millones de pesos lo que resulta inaccesible para los productores del sector social.
“Ante esa situación nosotros estábamos proponiendo que se pudiera adquirir maquinaria usada de cierto estándar de calidad para que productores pudieran tener ese apoyo y mejorar, hasta ahorita no se ha aprobado, vamos a dar el beneficio de la duda al gobierno que establezca métodos, no vamos a quitar el dedo del renglón de tratar que haya los apoyos maquinarios”, puntualizo.