A fin de verificar que quien solicita una licencia para venta de bebidas alcohólicas sea quien la opere, el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Finanzas realiza una intensa revisión de cada solicitud, razón por la cual el otorgamiento de las licencias sea ha ampliado a abril y mayo.
El subsecretario de ingresos, Arturo Soto Alemán, dijo que la idea es hacer claro el proceso de otorgamiento de las licencias y saber quién está usando los permisos para la venta de bebidas etílicas.
“Que cumplan con los requisitos plenamente y eso nos ha llevado un tiempo más… Se amplió a marzo y abril este proceso, para saber que los dueños de las licencias sean quienes dicen ser…”.
“Es una licencia por un año y el estado se reserva el derecho de seguir otorgándola, porque puede dejar de cumplir con la ley, por ejemplo si se instala una escuela pues el negocio ya no puede operar”.
Refirió que existían cerca de 8 mil licencias en el padrón, pero más de 400 negocios no hicieron su pre registro y ahora tendrán que solicitar una nueva licencia.
“Al día de hoy no hemos expedido ni una sola licencia de alcohol porque estamos dentro del plazo que nos marca la ley”, concluyó.