La Secretaría de Salud de Tamaulipas, Lydia Madero García, confirmó que luego de una investigación por parte de la dependencia estatal, se llegó a la conclusión de que, los casos de hepatitis que se han registrado en la zona rural de Ciudad Victoria, son resultado de la mala calidad del agua que los habitantes de la región ingieren.
Dijo que la investigación sigue hasta no determinar las verdaderas causas de la enfermedad que azota los ejidos de Victoria. “Parece ser que el agua no está en buenas condiciones, entonces estamos revisando los ejidos de Ciudad Victoria que se han visto más afectados, lo que pasa es que las condiciones del agua no son las mejores”, indicó.
Según la regidora independiente Yaskara Arellano Escamilla, se trata de 16 casos confirmados de hepatitis y confían que, con el cerco sanitario que se estableció en las zonas no se extienda dicho contagio.
“Si se está atendiendo, tenemos hasta ahora 16 casos de brote hepatitis, cuatro en el Ejido Otilio Montaño, cuatro en el Refugio, tres en Congregación Caballeros y otros en Laborcitas, Alianza de Caballeros, Laborcitas y el día viernes nos acompañaron gentes de la COEPRIS, jurisdicción sanitaria y COMAPA”.