ENFOQUE OPORTUNO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EL DATO
  • ESTADO
  • NACIONALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ENFOQUE TV
lunes, junio 16, 2025
  • INICIO
  • EL DATO
  • ESTADO
  • NACIONALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ENFOQUE TV
No Result
View All Result
ENFOQUE OPORTUNO
No Result
View All Result

Tuberculosis podría frenar exportaciones a Estados Unidos

febrero 9, 2017
in EN PORTADA, ESTADO
Tuberculosis podría frenar exportaciones a Estados Unidos
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Debido también al endurecimiento de las normas arancelarias.

Por: Lupita Domínguez G.

Cd. Victoria, Tam.-Hasta este momento no ha habido una disposición para cerrar las fronteras a las exportaciones de ganado tamaulipeco, estableció el gerente del Comité   para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, Óscar Gaytán Sifuentes.

Explicó que hay acuerdos comerciales y normatividades de ambos países para la exportación que deberán respetarse, sin embargo no descartó que el gobierno estadounidense pueda tomar una decisión al respecto.

No obstante, dejó en claro que los riesgos que se tienen para dejar de exportar son sanitarios y en ese sentido Tamaulipas está bien, ya que la enfermedad principal que significa una barrera no arancelaria es la tuberculosis “pero ya hay una campaña contra esta enfermedad que está sujeta a revisión por el departamento de agricultura de los Estados Unidos”.

Destacó que por cuestiones de cercanía y gastos de traslado, México al igual que Canadá exportan  ganado en pie a Estados Unidos,  y exportar a otros países le generaría más costos.

 Por otra parte, comentó que a los ganaderos exportadores, la variación en el precio del dólar les ha beneficiado ya que ellos venden en dólares y con el tipo de cambio tiene un mayor ingreso.

En este punto, señaló que el precio del becerro en los Estados Unidos es lo que más impacta a los ganaderos porque “durante un tiempo ha estado a la baja aunque en las últimas semanas ha tenido un repunte, lo que aunado al tipo de cambio con los dólares y el peso hace que se compense un poco y este en buenas condiciones”.

En cuanto al precio del becerro que se exporta dijo que hay una variedad dependiendo de la calidad y peso del ganado, como ejemplo citó que en México en función de lo que se paga en los Estados Unidos, ese precio se derrama en México, es decir  que aunque se exporte se paga con la referencia del precio de exportación.

“Ahorita el precio anda en 50 pesos el kilo de becerro liviano, que es el que pesa menos de 200 kilos y el que tiene una buena calidad genética anda por arriba de 50 pesos el kilo”.

Actualmente se está a la mitad del ciclo de exportación y a  la fecha, se han exportado alrededor de 45 mil becerros, puntualizó Gaytán Sifuentes.

Tags: exportacionesTamaulipas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Anuncios
  • Contacto

© 2022 Desarrollado por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • #847 (sin título)
  • Anuncios
  • Contacto
  • Deporte
  • El Dato
  • Encuesta
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estado
  • inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Nosotros
  • Victoria
  • Yop Poll Archive

© 2022 Desarrollado por Agencia SEO