El Congreso de Tamaulipas, designó a Jorge Espino Ascanio, como Auditor Superior del Estado, con 30 votos a favor y 6 en contra, destacando que es un profesionista apto y capaz, para vigilar el manejo adecuado de los recursos de los entes públicos del Estado y Municipios, debido a su amplia experiencia dentro de la administración federal.
Legisladores locales del PAN, PRI, PANAL, PVEM, MC y MORENA, aprobaron el Dictamen mediante el cual se designa al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), por un periodo de siete años, el cual fue propuesto por la Junta de Coordinación Política de este Poder y que se integra de manera plural por Diputados de las diferentes fuerzas políticas.
Durante la sesión de este jueves, la Mesa Directiva, presidida por el Diputado Carlos German De Anda Hernández, tomó la protesta de Ley al Ingeniero Espino Ascanio, exhortándolo a poner su mayor empeño en la importante responsabilidad conferida, con estricto apego a la Ley y bien de los tamaulipecos.
El Diputado Joaquín Antonio Hernández Correa, resaltó que Jorge Espino, reunió los requisitos constitucionales y legales para desempeñar el cargo, establecidos en el artículo 16 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas y el 76 de la Constitución Política Local, destacando su trayectoria profesional, como administrador de aduanas, así como funciones de fiscalización, vigilancia, control y verificación de los impuestos en materia de comercio exterior.
Asimismo, actividades enfocadas en ordenar, en su caso, actos de revisión, reconocimiento, verificación, visitas domiciliarias, inspección y vigilancia para cerciorarse del cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables, en materia de administración de impuestos, comentó.
Destacó que cuenta con vasta experiencia como delegado regional de caminos y puentes, teniendo como principal función la de vigilar que el ejercicio del presupuesto se ejerciera de acuerdo con las disposiciones legales aplicables, así como el manejo de información relativa a la integración de los diferentes reportes presupuestales y el inherente a la Cuenta Pública Federal.