Por: Lupita Domínguez G.
Cd. Victoria, Tam.- Maestros jubilados darán clases a los migrantes que sean deportados de los Estados Unidos, informó el Secretario General de la Sección 30 del SNTE, Rigoberto Guevara Vázquez.
Detalló que se trata de un programa piloto implementado por el líder nacional del Sindicato Nacional de Maestros Juan Díaz de la Torre en las ciudades fronterizas.
“Nosotros como organización sindical con las redes fronterizas por la educación y tenemos ya una escuela con maestros jubilados incluso con el idioma de inglés en Nuevo Laredo; hay una escuela en Miguel Alemán en un jardín de niños que nos prestan con un aula, en Reynosa, Río Bravo, Matamoros”.
Será, explicó Guevara Vázquez, como una especie de multigrado, para ahí ser receptores y colaborar con las autoridades y ver a donde se pueden canalizar a estos niños y jóvenes deportados.
Incluso refirió que ya se tienen acuerdos con los sistemas DIF de esos municipios para que en caso de los menores que viajan solos sean canalizados con las instituciones de migración.
En el caso de Tamaulipas, el programa Redes por la Educación se implementará en las ciudades de Laredo, Miguel Alemán Reynosa Río Bravo y Matamoros.
El líder de los maestros no precisó cuántos estarían integrándose a este programa pero aseguró que hay mucha disposición de estos, pese a que no percibirán un salario ni estímulo alguno.