Ayuntamiento panista no puede sostener el pleito contra el ex funcionario municipal.
Ayer el ex secretario del Ayuntamiento de Nuevo Laredo, Juan Fernando Miranda Macías, hizo público el proceso penal que se le sigue, luego de haber sido demandado por la administración que encabezó Carlos Enrique Canturosas Villarreal.
A través de un comunicado de prensa, el connotado abogado fronterizo, explicó las líneas legales que están siendo abordadas en su caso y adelantó que lleva ganado el pleito, toda vez, que la parte acusadora no se presentó a la audiencia con el juez federal en Nuevo León.
Miranda Macías se le acusó de uso indebido de atribuciones y facultades, en el trienio 2011-2013 que presidió el extinto alcalde Benjamín Galván Gómez. Esto luego de que se aterrizara un proyecto urbano para colocar paraderos en rutas de transporte público.
“Aquí fabricaron un delito y es lo que yo tengo que demostrar, que autoridades se prestaron, quienes confabularon para hacer esto”, dijo Juan Fernando Miranda Macías luego de haber sido puesto en libertad por falta de elementos.
Pero ayer el caso dio un giro al darse a conocer que la parte acusadora no encentra los elementos para sostener su demanda, “hoy a las 10:00 a.m. me di cita en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas ante el Magistrado de la Sala Regional del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para la celebración de la audiencia de derecho en relación al Recuso de Apelación interpuesto en mi contra derivado de la demanda promovida por el expresidente de Nuevo Laredo, Carlos Enrique Canturosas Villarreal y su cabildo, por un supuesto daño patrimonial”.
“La Audiencia duro poco más de una hora, cabe señalar que la parte acusadora Carlos Enrique Canturosas Villarreal y su cabildo representados por el exsíndico Jorge Enrique González Fisher, NO ASISTIÓ, TAMPOCO ASISTIÓ el segundo síndico Gustavo Adolfo Mondragón Bolado en representación de la actual administración municipal presidida por Enrique Rivas Cuellar quienes mediante escrito se apersonaron mostrado tener interés jurídico dentro de este Proceso Penal nombrando además, como coadyuvantes a los CC. Lics. Hilario Molina Pérez y Ricardo Javier Bustos Villarreal”.
“Durante la audiencia la Agente del Ministerio Publico no contó con el apoyo de la parte acusadora ni de sus abogados, su actuación se limitó a presentar escrito en donde curiosamente dentro de los agravios no se contempla el “SUPUESTO DAÑO PATRIMONIAL AL MUNICIPIO” del que se me acusa que es: indudablemente el fondo del asunto, lo que pone de manifiesto que estamos ante una FABRICACIÓN DE UN DELITO. A partir de este momento el Magistrado de la Sala Regional del Supremo Tribunal de Justicia del Estado cuenta con un plazo de 15 días para emitir la resolución en donde se ratificará o se revocará mi inocencia”.
“En este contexto solicito a los medios de comunicación se informe a la sociedad lo antes mencionado y, asimismo solicito a la sociedad misma que difunda esta información por cualquier vía posible, ya que es de interés público porque el tema que se trata es sobre el patrimonio municipal y además que es mi derecho defenderme contra el agravio moral que una acusación infundada de esta naturaleza me causa”.